Captura realizada por el fotoreportero francés Marc Riboud.
Ya habían pasado tres años desde que el gobierno norteamericano hubiera intervenido en el conflicto de oriente como aliado del entonces Vietnam del Sur o República de Vietnam, la población norteamericana, en general, ya se había opuesto totalmente a ella, sobre todo por el uso de armas químicas en contra de la población civil y las grandes matanzas que perpetraron con éstas.
El país estaba viviendo entonces un movimiento contracultural, representado sobre todo por los hippies, que abogaban por los derechos civiles, la paz y el amor libre, en un principio, los manifestantes tenían pensado arrojar millares de flores sobre el edificio gubernamental, pero algunos agentes descubrieron el plan y lo sabotearon.
Jan Rose Kasmir —entonces estudiante de preparatoria de 17 años yprotagonista de la fotografía— era una de las que, armada con una sola de las margaritas que se usarían para «bombardear» el edificio, trataba de convencer a los militares de deponer las armas.
Bibliografía : http://algarabia.com
viernes, 27 de noviembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
The falling man
Eran las 8:45 de la mañana, Martes 11 de Septiembre de 2001, cuando un avión Boeing 767 de las líneas aéreas americanas chocó contra la torre norte del World Trade Center de Nueva York. Llevaba 92 pasajeros a bordo y había sido previamente secuestrado por integristas islámicos que se hicieron con el control de la nave y la estrellaron contra el edificio a la altura del la planta 80 provocando la muerte inmediata de varios de cientos de personas y muchas más quedaron recluidas por encima de este piso esperando una muerte segura aisladas por el fuego.
Finalmente y tras ser víctimas de la desesperación de morir entre llamas, una minoría decidió morir lanzándose al vacío antes de ser abrasados.
Esta fotografía fue tomada por Richard Drew ,una de las más impactantes de la historia ya que hace referencia a la muerte de casi 3.000 personas.
El 16 de Marzo de 2006, la cadena de televisión Channel 4 de Reino Unido emitió el documental 9/11: The Falling Man sobre la fotografía y su historia. Se lanzó la hipótesis de que el hombre de la fotografía fuera Jonathan Briley, un técnico de sonido.
Bibliografía : http://clientes.vianetworks.es/personal/angelberto/NuevaYork.htm , https://es.m.wikipedia.org/wiki/The_Falling_Man
lunes, 9 de noviembre de 2015
Al acecho

Kong Nyong , el niño de la fotografía , se encontraba muriendo a las afueras de su poblado mientras un buitre esperaba que este no resistiese más yy asi acabar con su hambre. Cárter fotografió la escena y se marchó, año después ganó un premio por esta instantánea , la opinión pública entendió la foto como una alegoría de lo que sucedía en Sudán : Kong era el problema del hambre y la pobreza, el buitre era el capitalismo y Carter era la indiferencia del resto de la sociedad. Este fotógrafo obtuvo muchas críticas por su poca compasión , a lo que él se justificó defendiendo que el niño estaba enfermo y con fiebre y moriría de todas maneras.
Tiempo después Cárter se suicidó, lo que provocó el rumor de que no podía continuar con la culpabilidad de haber dejado morir a un niño , pero esto no son más que especulaciones , realmente no sabemos la causa de su suicidio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)